El discreto encanto de la hipocresía y sus variantes...

30.05.2024

Hoy en mi entrada en la web voy a hablar de la hipocresía en el amplio espectro de la palabra. Llámalo falsedad, paripé, engaño pues son sinónimos que también le encajan a la perfección.

Vivimos en una sociedad en la precisamente no vive a ritmo calmado, sino más bien frenético. Andamos cansados, quemados, decepcionados, hartos de muchas cosas... Y añade un largo etc.

No voy a negaros que yo no tenga un punto hipócrita, pues si, pero lo aplico a modo supervivencia y en entornos concretos donde esas personas no tengan ningún vínculo cercano a mi pero que a la vez me toca relacionarme si o si. Hipocresía para ser correcto, para mantener la compostura porque sabes que debes hacerlo, pues de lo contrario a lo mejor te juegas del pan que te da que comer.

Por la parte personal la detesto y es que cuando crees que puedes confiar en las personas no dejas de llevarte zascas y decepciones:

- Porque si algo no te gusta, dilo en vez de desaparecer entre la nada.

- Si no estás a gusto con esa persona y/o personas no estés, o mejor dicho no engañes.

- No prometas lo que no vas a cumplir. Calladito/a estarás mejor.

- Antes de cagarla ponte por unos segundos en la piel del otro/a. Le llaman empatía.

- En cuanto a emociones y sentimientos mejor no ser impulsivos/as, no sea cosa te arrepientas por bocazas.

- No sueltes un discurso de víctima para hacer sentir mal a quien no tiene culpa. Di la VERDAD y listo.

En conclusión y resumen:

- Se tu mismo/a.

- Mide y controla sentimientos, que por cierto no se forjan en un día. No se quiere a nadie en dos días pero tampoco se deja de querer en menos de 24 horas y adios muy buenas.

- La templanza y cautela son maravillosas cualidades.

Por desgracia estas cosas se viven con las personas que menos te imaginas, desde ese amigo/a que lleva media vida contigo, pareja, familia...

Amigo/a reflexivo/a ¿te ha pasado algo similar?